top of page
Buscar

Autismo: Una mirada respetuosa, humana y práctica

En ApuestaATiPR creemos que la inclusión comienza con la comprensión. Por eso, queremos ayudarte a entender unos puntos importante del autismo que te permitirá comprender el de lo que realmente importa en la vida diaria, en la crianza y en la educación de niños con esta condición.

1. El autismo NO es una enfermedad

Primero lo más importante: el autismo no es una enfermedad, sino una condición del neurodesarrollo. No es algo que se “cura”. Es una forma distinta, no incorrecta, de experimentar y procesar el mundo. Cuando lo entiendes así, cambia completamente la manera en que apoyas a un niño.

2. Cada niño es único dentro del espectro

El autismo es un espectro amplio, y cada niño es diferente. Algunos pueden tener grandes habilidades verbales, mientras otros no hablan. Algunos prefieren el aislamiento, otros buscan interacción constante.

🔑 Frase clave: “Si conoces a una persona con autismo… conoces a UNA persona con autismo.”

3. Las 3 áreas más comúnmente afectadas

Para entender mejor el comportamiento de los niños autistas, es importante reconocer estas tres áreas:

  • Comunicación social (dificultades para entender gestos, expresiones, doble sentido o sarcasmo).

  • Interacción social (puede haber poco interés en juegos sociales o dificultades para hacer amigos).

  • Conductas repetitivas o intereses intensos (alinear juguetes, repetir frases, obsesión por temas específicos como trenes o dinosaurios).

4. El mundo sensorial puede ser abrumador

Muchos niños con autismo tienen lo que llamamos hipersensibilidad sensorial. Ruidos fuertes, luces brillantes o texturas de la ropa pueden ser dolorosos o desconcertantes para ellos.

👉 Esto puede provocar lo que a veces se interpreta como “berrinches”, pero en realidad son crisis por sobrecarga sensorial.

5. Lo que más necesitan: estructura y comprensión

Los niños con autismo florecen en ambientes estructurados y predecibles. Algunas estrategias clave que ayudan son:

  • Avisar con tiempo antes de hacer cambios.

  • Usar apoyos visuales (calendarios, pictogramas, horarios).

  • Permitir pausas y espacios tranquilos sin castigo.

  • Validar sus emociones, incluso si no las expresan como se espera.

6. Más allá del diagnóstico: sus fortalezas

Los niños con autismo tienen talentos y capacidades que a menudo pasan desapercibidos:

  • Atención al detalle

  • Memoria visual sorprendente

  • Honestidad y lógica

  • Creatividad e ideas originales

  • Empatía emocional profunda (aunque la expresen diferente)

👉 Nuestra labor no es cambiarlos, es descubrirlos.

🧩 En ApuestaATiPR creemos en la inclusión real

Cada niño merece un espacio donde pueda moverse, aprender, crecer y ser comprendido tal como es. Y cada familia merece herramientas, apoyo y acompañamiento.

📣 Si quieres conocer más sobre cómo nuestras actividades físicas adaptadas ayudan a niños con autismo y otras condiciones, escríbenos o visita nuestras redes sociales.

🤝 Porque cuando apuestas a entender, apuestas a transformar.

🟢 Apuesta a tu hijo. Apuesta a ti.📍 ApuestaATiPR – Actividad física adaptada, segura, divertida e inclusiva.


 
 
 

Comentarios


bottom of page